Utilizan botellas de plástico para construir casas para los refugiados saharauis
Esta entrada se publicó en Arquitectura Ideal y te invitamos a seguirnos en Facebook o Twitter.
Casas sostenibles para el pueblo saharaui
Tras esta “loca” idea de reutilizar botellas de plástico para construir casas para los refugiados saharauis se encuentra la figura de Tateh Lehibib. Se trata de un ingeniero saharaui licenciado en la Universidad de Argel y que posee un Máster en Eficiencia Energética. A pesar de sus estudios, él nunca ha olvidad de donde procede y desde el primer momento, su principal objetivo era el de ayudar a su pueblo que viven en mitad del desierto donde las altas temperaturas hacen estragos entre la población.
Una vez que terminó sus estudios, se metió de lleno en desarrollar una idea para construir casas para los refugiados saharauis que les permitiera plantar cara a las altas temperaturas de la zona. Buscó un modelo de vivienda alternativa y finalmente dio con la techa: reciclar botellas de plástico. Esta idea ha sido apoyada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que ha aportado 55.000 ? para la construcción de 25 de estas viviendas. Gracias a esta aportación, familias con algún tipo de problema podrán beneficiarse de unas casas que son capaces de reducir en cinco grados la temperatura exterior.
Botellas rellenadas de arena
La idea del “Loco de las botellas“, así se le conoce a este ingeniero fue la de utilizarlas para crear los cimientos de las viviendas. Las botellas son ...
Fuente de la noticia:
arquitecturaideal
URL de la Fuente:
http://arquitecturaideal.com/
-------------------------------- |
|
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 06:36 - (
Arquitectura )
From concept to finalization and all the fundamental steps in between
30-10-2024 06:44 - (
Arquitectura )