El aluminio demuestra ser de los materiales en los que menos tiempo permanece activo el coronavirus

Esta entrada se publicó en Arquitectura Ideal y te invitamos a seguirnos en Facebook o Twitter.
Varias son las provincias y municipios que este lunes han avanzado en el proceso de desescalada, pasando a la fase 1. Un aspecto en el que, a lo largo de toda la crisis sanitaria se ha puesto el foco para ir acortando el ciclo de contagios del virus, ha sido al tiempo de supervivencia de este en las distintas superficies. Algo a lo que deberemos de seguir prestando atención en las sucesivas fases de la desescalada para evitar posibles repuntes y el agravamiento de la situación de mejora que, poco a poco, vamos consiguiendo.
Con este fin, el Ministerio de Sanidad expuso a través de un informe cientÃfico-técnico la capacidad de supervivencia que el Covid-19 tiene en distintos materiales, algo a lo que afectarán factores como humedad, temperatura y, desde luego, el material en sà mismo. Basándose en sus propias investigaciones acerca de la persistencia de otros coronavirus en superficies inanimadas fuera de un organismo, desde The Journal Of Hospital Infection estiman que el Covid-19 sobrevivirÃa de 2 a 8 horas sobre el aluminio, frente a los 2 dÃas que lo harÃa sobre el acero, los 4 dÃas que los harÃa en la madera y vidrio, o los 5 dÃas en el metal y la cerámica. Finalmente, el plástico serÃa la superficie entre las analizadas (todas ellas superficies cotidianas y presentes en nuestro entorno) donde más tiempo sobrevivirÃa: más de 5 dÃas. Con estos datos en ...
Fuente de la noticia:
arquitecturaideal
URL de la Fuente:
http://arquitecturaideal.com/
-------------------------------- |
|
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 06:36 - (
Arquitectura )
From concept to finalization and all the fundamental steps in between
30-10-2024 06:44 - (
Arquitectura )