Historia del Monasterio de Sant Cugat

Muchas veces nos cuesta mirar a nuestro alrededor sin darnos cuenta de las joyas que nos rodean. Y eso ocurre con el bello pueblo de Sant Cugat del Vallés respecto a Barcelona. Un pueblo cuyo encanto quizás resida en eso mismo, pasar desapercibo abrazado por el Collserola entre la paz que la aleja del bullicio barcelonés, y con un patrimonio con el que alzar la cabeza: el monasterio de Sant Cugat.
Como toda ciudad próspera, Sant Cugat usó el empuje de una construcción cÃvica, este caso del monasterio, como motor de su crecimiento ya en la Edad Media, cuando los sancugatenses decidieron unificar la iglesia donde reposaban los restos de San Cucufato con una fortificación anexa.
Pero, ¿Cómo una iglesia se convierte en todo un exponencial de crecimiento" Gracias a la unión de dos poderes, el ya de por sà influyente eclesiástico, y el polÃtico. Ambos encarnados en las figuras del abad Odón y el rey Pedro III.
?En la Edad Media la unión de los poderes eclesiásticos y polÃticos suponÃan crecimiento asegurado para la zona?
El primero de ellos actuando como salvaguarda del patrimonio de la zona, ordenando su reconstrucción tras el ataque de la tropas sarracenas de Almanzor, y el segundo realizando añadidos de carácter militar como las torres de guardia.
Un esplendor provocado por un desprecio
Otra de las figuras que, mal le pese, está ligada al crecimiento del Monasterio fue la de Berenguer Ramón III, Conde de Barcelona cuya decisión de someter los dom...
Fuente de la noticia:
masqarquitectura
URL de la Fuente:
http://www.masqarquitectura.es/
-------------------------------- |
|
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 06:36 - (
Arquitectura )
From concept to finalization and all the fundamental steps in between
30-10-2024 06:44 - (
Arquitectura )